RSS

sábado, 17 de julio de 2010

.

Primer Operativo

jueves, 3 de septiembre de 2009

El viernes 28 de agosto en el Cerro La Cruz los centro de alumnos de Derecho de kinesiología y Comercio realizarón el primer Operativo Social, consistente en la prestación de asesorías en temas jurídicos, contables y de salud a personas de escasos recursos, para ello contamos con la colaboración de la I. municipalidad de Valparaiso y del Fondo de Accion social de la DAE al cual postulamos en mayo. Los próximos operativos se desarrollarán los días 25 de septiembre y 30 de octubre en distintos cerros de la ciudad.

Algunas Fotos del Operativo:












Primer Operativo

martes, 25 de agosto de 2009

El próximo viernes 28 de agosto se realizará el primer operativo en el cerro Placeres Alto en Valparaíso, a partir de las 9:30 hrs.


¿En qué consiste el proyecto Operativo Social?

viernes, 17 de julio de 2009

El Proyecto “Operativo Social”, consiste en la realización de intervenciones sociales en distintos lugares de la quinta región, fundamentalmente en poblaciones en situación de riesgo social.

Dichas intervenciones consisten es asesorías jurídicas, contables y médicas.

La actividad se realizará en distintas poblaciones de Valparaíso, lo que se ha determinado por la Ilustre Municipalidad de esta ciudad, organismo con el cual trabajaremos de forma coordinada para lograr de esta forma orientar y apoyar a los distintos sectores intervenidos.

El proyecto “Operativo Social” se enmarca dentro de un proceso de integración y participación social que lleva adelante la Escuela de Derecho de la PUCV en conjunto con los CAA de Comercio y Kinesiología. Tiene como principal objetivo involucrar a nuestros estudiantes con distintas realidades sociales, culturales y económicas, considerando el importante aporte que, desde la perspectiva profesional, se pueda hacer en los sectores de mayor riesgo o vulnerabilidad social.

El presente proyecto viene a ser la continuación de un trabajo coordinado por algunos estudiantes, que en forma experimental y particular durante el año 2008, realizaron tareas relacionadas en distintas localidades de la VI región con positivos balances y conclusiones. Estos resultados se buscan plasmar en el actual proyecto, que por lo demás, cuenta con un desarrollo más profundo, sustentabilidad y compromiso estudiantil mucho mayor que el de su antecesor.

Concientes de la necesidad de cooperar con los problemas sociales, como estudiantes tenemos la convicción de poner a disposición de la comunidad las distintas herramientas que hemos adquirido a lo largo de estos años de estudio.

Fechas:

1) 28 Agosto: Placeres Alto

2) 25 Septiembre: Ramadita-Rocuant-San Roque.

3) Mes de Octubre: Bellavista-Jimenez.

Amigos